Agentes migratorios vigilarán registros de recién nacidos en hospitales
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció este lunes detalles sobre la incorporación de los nuevos agentes migratorios que serán desplegados en hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), como parte del protocolo anunciado por el presidente Luis Abinader para reforzar el control de la migración irregular.
Según explicó la funcionaria, estos 750 nuevos agentes migratorios estarán encargados de verificar los procesos de emisión de certificados de nacimiento y prevenir irregularidades que puedan violar las leyes migratorias del país.
Su labor comenzará a partir del 21 de abril.
“En cuanto a los oficiales que estarán en los principales hospitales del país, serán agentes de cumplimiento que velarán por el respeto de estas medidas, especialmente en la emisión del certificado de nacido vivo, para asegurar que no haya irregularidades o violaciones de la ley”, afirmó Raful.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, durante una rueda de prensa tras la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta de los lunes. (DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO)
La funcionaria indicó que la implementación se realizará de forma gradual, iniciando con los centros hospitalarios más importantes del país.
Añadió que estos agentes contarán con formación específica para actuar conforme a la normativa, «con pleno respeto al debido proceso y a los derechos humanos».
Servicio de salud en hospitales
El pasado domingo, el presidente anunció una serie de medidas, entre ellas el protocolo en los hospitales del SNS, los cuales deberán exigir a los extranjeros una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria.
Además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados, así como la implementación de un agente migratorio por centro.