Defensa advierte a militares que se confabulen con traficantes
El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, advirtió este lunes a todos los miembros de los cuerpos castrenses del país que cualquiera que cometa ilícito y que se confabule con los traficantes de ilegales será sometido a la acción de la justicia “porque eso es traición a la patria”.
Fernández Onofre destacó que su política siempre ha sido la cero tolerancia, recordando que las leyes están ahí y al que falla se le aplica la ley.
“Todo aquel que falla en las Fuerzas Armadas, todo aquel que se preste a confabularse con traficantes y es detectado le aplicamos todo el peso de la ley, y semanalmente salen declaraciones del comandante del Ejército por instrucciones nuestra sometiendo a todo aquello solado, quien sea que cometa ilícitos que se confabule con los traficantes será sometido a la acción de la justicia, porque eso es traición a la patria en este momento, estamos viviendo un momento histórico en nuestro país”, dijo el alto oficial en una entrevista este lunes en el programa El Gobierno de la Mañana de la Z101.
Nuevos soldados a la frontera esta semana
Al ser preguntado sobre las medidas anunciadas ayer domingo por el presidente Luis Abinader para frenar la migración ilegal de haitianos, destacó que en cuanto al envío de los 1,500 nuevos soldados a la frontera se estará cumpliendo esta misma semana.
“El presidente (Abinader) anunció la incorporación de 1,500 soldados en la frontera, y así será, eso lo vamos a cumplir, en esta semana ustedes verán el desplazamiento de nuevos 1,500 soldados para fortalecer aún más los controles en la zona fronteriza, con esto van a sumar casi 11 mil soldados en la zona fronteriza, eso es mucho, imagínense ustedes la logística que conlleva mantener 11 mil solados en la frontera, el combustible que se necesita, alimentación, etc”, manifestó.
Agregó que las Fuerzas Armadas tienen el personal suficiente para cumplir con estas medidas y también los vehículos y el alojamiento necesario en la zona fronteriza.
“Las Fuerzas Armadas de hoy, son unas fuerzas robustas, unas fuerzas armadas que nos hemos preparado para todos los retos que tenemos en el horizonte. Tenemos el personal suficiente en este momento, esta misma semana vamos a hacer una graduación extraordinaria del Ejército casi 900 nuevos soldados, tenemos los equipos tenemos vehículos, solamente en esta gestión las Fuerzas Armadas han recibido casi 1,000 vehículos entre camiones, camionetas, autobuses , motocicletas para fortalecer la parte operativa”, dijo.
Sostuvo que tienen 174 puestos y destacamentos en la frontera, todos fortalecidos, y que ya eso es historia el disponer de un solo soldado o de dos en un puesto, ahora mínimo son ocho soldados.
Te puede interesar
El Ejército encuentra 35 haitianos ocultos en una casa en Montecristi
Cientos de haitianos regresan voluntariamente a su país por el paso fronterizo de Dajabón
Camioneros haitianos aseguran ser asaltados por hombres vestidos de policías dominicanos
Estas son las 15 medidas adoptadas por Abinader para frenar la inmigración de haitianos
Las poderosas bandas de tráfico ilegal
El ministro de Defensa consideró que las fronteras se controlan, pero que ninguna frontera elimina totalmente el problema de la inmigración… “la inmigración es global”.
“Nosotros como Fuerzas Armadas cada día tomamos controles, pero son bandas organizadas que hacen el tráfico de ilegales, son bandas organizadas desde Haití con conexiones y ramificaciones, porque eso mueve mucho dinero, pero mucho”, indicó.
Aseguró que las autoridades disponen de más de 20 drones en la frontera y con ello el control visual en tiempo real, también junto a las cámaras de vigilancia en todos los puestos y chequeos.
Argumentó que “el traficante no pasa por los puestos”, si no que busca la brecha.
En ese sentido, destacó que han detectado ruta que ingresan por Bánica y salen a Valle Nuevo, en Constanza, pero que tras ser descubiertas buscan otras rutas.
No hay entrada por vía marítima
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que los traficantes de haitianos pudiesen estar utilizando la vía marítima para traer ilegales, el oficial dijo que no se ha detectado este tipo de ruta. La República Dominicana tiene con Haití frontera marítima en Montecristi y Pedernales.
“Lo que hemos detectado algunas veces son pescas ilegales, pero tráfico de ilegales así no hemos detectado de forma significativa, eso no ha existido”, indicó.
Falso que haya haitianos en filas militares
Al ser preguntado por los panelistas sobre opiniones de personas en redes sociales acerca de la nacionalidad dentro de las Fuerzas Armadas, el alto mando militar dijo que es imposible que algún haitiano pertenezca a las filas de ese cuerpo.
“Los dominicanos somos una mezcla, hay blancos, rubios, y desde que ven un moreno dicen (eso)…”, dijo el funcionario a la vez de destacar que para ingresar a las Fuerzas Armadas hay que disponer de acta de nacimiento y cédula y que, además, la institución realiza una depuración.
“Las depuraciones que hacemos en las Fuerzas Armadas, estamos haciendo una depuración muy exhaustiva, estamos incluso yendo al lugar de origen del solicitante para ingresar a las Fuerzas Armadas”, destacó.
Ampliación del muro en Dajabón
Otras de las medidas anunciada por Abinader fue la licitación para construir 13 kilómetros más de muro fronterizo.
Sobre esta medida, el ministro de Defensa dijo que esos kilómetros adicionales estarán concentrados en la provincia Dajabón, específicamente desde un sector que se llama La Sal, donde termina la primera etapa y va a terminar en Capotillo.
Sostuvo que esta medida tiene una razón estratégica tras recordar que la parte norte es la más amplia de la frontera y con mayor tráfico ilícito de migrantes ilegales.