«Les envío un abrazo desde el alma»: mujer visita zona del Jet Set
Conmovida por la tragedia, Nelsi Parker se acercó este sábado a la zona cero del Jet Set para observar el lugar donde ocurrió el colapso del techo que apagó más de 200 vidas.
“Estábamos pasando por acá, porque mi amiga acaba de llegar de Costa Rica, y ella quería ver dónde fue lo sucedido”, comentó.
Parker también aprovechó para enviar un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas: “Le mando tantos abrazos. Un abrazo, pero un abrazo desde lo más profundo del alma que ellos lo puedan sentir, y desearle que Dios le dé mucha paz”.
Como muchos otros visitantes, familiares y amigos, Parker llegó movida por la empatía y la necesidad de acompañar, aunque fuera con su presencia, el duelo que embarga a tantas familias. La zona se ha convertido en un espacio donde el dolor se comparte en silencio, entre velas, flores, imágenes y mensajes escritos.
Entre llanto y dolor, se observa cómo los asistentes llegan a rendir tributo a quienes partieron, entre ellos familiares, amigos, conocidos y personas que se suman en señal de unidad y respeto.
Una nación unida
El martes 8 de abril marcó un antes y un después para el país. Una fecha dolorosa, que ha servido para unir a la nación con la esperanza de resurgir. Las ofrendas florales, velas y demás artículos colocados en la zona de desastre rinden homenaje a las 225 almas que se han ido.
El desplome ocurrió pasada las 12:00 de la media noche de aquel martes, mientras el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia, amenizaba una fiesta.
A pesar del ambiente de tristeza, también se percibe un espíritu de unidad. Ciudadanos de distintos puntos del país continúan acercándose al lugar, dejando muestras de cariño, oraciones y mensajes de esperanza, reafirmando que, en medio del dolor, la solidaridad sigue viva.