Lluvias afectan Puerto Plata y Santiago; mantienen alerta roja
Las condiciones meteorológicas continúan afectando a la provincia Puerto Plata y gran parte de la región Norte, donde desde el pasado jueves se han registrado lluvias continuas que han provocado crecidas de ríos, arroyos y cañadas, especialmente en municipios adyacentes como Sosúa y Villa Montellano.
Aunque en el municipio cabecera de San Felipe de Puerto Plata no se han presentado mayores inconvenientes por inundaciones, el día de ayer, sábado, se reportaron varias situaciones preocupantes.
En Montellano, por ejemplo, el río Camú presentó una crecida de consideración, mientras que el río Muñoz también registró un aumento importante en su caudal.
El río Jacuba llegó a incomunicar temporalmente a Montellano con la ciudad de Puerto Plata.
Te puede interesar
La Semana Santa inicia con lluvias y 14 provincias en alerta
Además, se emitieron advertencias para la carretera turística que conecta varias comunidades de la zona, debido al riesgo de deslizamientos de tierra, caída de árboles y desprendimiento de rocas.
Medidas de prevención
El director provincial de la Defensa Civil, Wascar García, informó que “hoy domingo se ha retornado a la normalidad, sin embargo, se mantienen las medidas de prevención debido a que esta provincia, junto a Santiago, se encuentra bajo alerta roja» esto- aseguró- es ante los efectos negativos para la población que genera una vaguada en la zona norte del país.
En Santiago de los Caballeros, el cielo permanece nublado durante la mañana de este domingo, y se espera que las lluvias continúen durante la tarde y noche, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
Para este domingo, el Instituto Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantienen el nivel de alerta en varias provincias del Cibao, debido a que la vaguada seguirá provocando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos y cañadas con caudal elevado.