Supérate activa Bono de emergencia para afectados del Jet Set
El programa social Supérate explicó que la activación del «Bono de emergencia» para las familias afectadas por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set responde a la obligación del Estado de ofrecer asistencia integral a los damnificados.
En respuestas a Diario Libre, indicó que según el protocolo de intervención sociofamiliar, se identificó que 17 de las 20 familias, que ya recibieron la visita de la comisión interinstitucional multidisciplinaria por el caso del Jet Set, solicitaron apoyo económico.
A través de un comunicado, la institución precisó que el «Bono de emergencia» se entregará a aquellas familias que lo necesiten en este contexto de emergencia.
«El Gobierno se acercará a todas las familias indistintamente de su condición económica porque el protocolo no sólo incluye ayuda económica. Es un acompañamiento integral», resaltó la institución.
El objetivo de este subsidio temporal es brindar alivio económico a las familias en situación de vulnerabilidad, ocasionada por emergencias derivadas de desastres naturales, crisis sanitarias, eventos climáticos, situaciones económicas adversas y otras contingencias sociales de relevancia.
El monto, la frecuencia y la duración de la transferencia, según el documento, son determinados por el Comité de Emergencias de Supérate (CES), tomando en cuenta la naturaleza y gravedad de cada emergencia.
Víctimas del Jet Set
En relación con las víctimas de la tragedia, Supérate informó que, a través de la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), se identificaron a 22 víctimas fatales que cotizaban al sistema con un monto mensual de 22,176 pesos.
Además, 19 de los fallecidos se encuentran en los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV).
El Gobierno dominicano, a través de Supérate, reiteró que se evaluarán las necesidades de las familias afectadas, priorizando aquellos hogares con menores de edad que han quedado huérfanos, adultos mayores, sobrevivientes dependientes de los empleados fallecidos, así como aquellos con lesiones permanentes o transitorias.
Menores de edad huérfanos
La institución, que es el brazo principal de la asistencia social gubernamental, señaló que se identificaron a 136 menores de edad huérfanos a raíz de la tragedia, de los cuales 19 han perdido a ambos padres, lo que cambia drásticamente su situación socioeconómica.
Antecedentes del bono
El Bono de emergencia, que se institucionalizó en 2022, ha sido activado previamente en situaciones de crisis, como el paso del huracán Fiona, que afectó a 52,601 familias, o el cierre de la frontera RD-Haití que impactó a pequeños comerciantes en las provincias Dajabón y Elías Piña.
Asimismo, fue activado tras la trágica explosión e incendio ocurrido en el municipio de San Cristóbal en agosto de 2023.
El protocolo de intervención sociofamiliar, que fue implementado bajo la instrucción del presidente de la República, incluyó un levantamiento de necesidades, que determinó que las principales demandas de los afectados son atención psicológica, apoyo económico y personal de cuidados.
En todos los casos, se requiere el acompañamiento de un guarda oficial de menores, así como representación y asesoría legal.
Supérate ha habilitado dos números de teléfono para que las personas afectadas puedan solicitar apoyo económico, psicológico, acompañamiento y representación legal: 829-870-2276 y 829-891-2372.