Consultor dice ley permite deportar parturientas, pero con respeto

Posted by
Category:

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó este martes que la ley permite que se realice la deportación de las mujeres parturientas indocumentadas, pero que debe hacerse bajo el protocolo del respeto a los derechos humanos.

“Yo digo a título personal que esa medida de deportación de las mujeres parturientas debe hacerse dentro del marco del respecto a los derechos humanos, esa es mi posición, no que no se haga. La ley permite que se haga, pero bajo cierto protocolo”, dijo el consultor del Poder Ejecutivo a la vez de agregar que “muchas veces la violación está en los agentes que la ejecutan”.

Antoliano Peralta destacó que en cuanto al tema migratorio hay una combinación compleja, ya que cada país tiene el derecho de no permitir en su territorio a personas extranjeras en situación irregular, pero también está el tema del respeto a los derechos humanos.

“Ahora como se aplique eso debe ser con estricto respeto a los acuerdos internacionales sobre este tema y a los derechos humanos en sentido general, e incluso en la propia legislación dominicana hay una disposición que regula el trato a las mujeres embarazadas y a los menores”, dijo Peralta en una entrevista en El Despertador, por Color Visión, al ser preguntado sobre el nuevo protocolo para deportar a haitianas parturientas indocumentadas.

Te puede interesar

Abinader responde a críticas de ONU sobre deportaciones y le dice que se manejan apegadas a la ley

La ONU critica medida de República Dominicana que afecta a haitianos en hospitales públicos

Haitianos piden trato humanitario para parturientas indocumentadas en República Dominicana

Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros

Recordó que el Estado no puede ceder su derecho de decidir quién está en el país y quién no.

Puso como ejemplo que, si un extranjero indocumentado va caminando y es detenido por Migración, la autoridad tiene derecho a llevarlo a su país, “lo que no tiene derecho es a tirarlo contra el vehículo”.

“Por eso digo que sí, que se debe cumplir con la ley, pero respetando los derechos humanos”, manifestó.

Protocolo

El pasado lunes 21 de abril entró en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en el cual, bajo instrucciones del presidente Luis Abinader, se le requerirá a toda persona que acuda en búsqueda de servicios médicos pruebas de constancia legal en el país.

El pasado jueves, el secretario general de la ONU, António Guterres, criticó la implantación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales de la República Dominicana.

«(La medida) puede repercutir rápida y negativamente en las personas que buscan atención sanitaria -entre ellas mujeres a punto de dar a luz- y que no quieren hacerlo porque creen que los hospitales no son lugares seguros», apuntó el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.