RD venderá ambulancias producidas en planta de ensamblaje local

Posted by
Category:

La República Dominicana ha recibido órdenes internacionales para la adquisición de ambulancias y aviones Dulus, ensamblados en territorio nacional. Así lo anunció el presidente Luis Abinader durante la inauguración de una planta de ensamblaje de vehículos en la provincia San Cristóbal.

Aunque no ofreció muchos detalles, el mandatario indicó que gobiernos extranjeros han mostrado interés en comprar los aviones Dulus, ensamblados en la Base Aérea de San Isidro, así como las ambulancias que comenzarán a producir las Fuerzas Armadas.

“Ministros, tenemos solicitudes de gobiernos para vender, tanto los Dulus, gobiernos extranjeros, como también las ambulancias”, señaló.

Planta de ensamblaje

Este jueves fue entregada la primera fase de la planta de ensamblaje de ambulancias, que cuenta con una capacidad instalada para producir hasta 400 unidades de este tipo por año.

Asimismo, el centro tendrá la capacidad de ensamblar vehículos blindados de grado III, los cuales ofrecen protección contra amenazas en entornos urbanos, principalmente frente a armas cortas como pistolas y algunas subametralladoras.

El mandatario explicó que la inversión en esta planta proviene de ahorros del gobierno, ya que la obra no estaba contemplada en el presupuesto de este año.

70 ambulancias

Durante el acto de inauguración se informó que ya se han recibido órdenes de compra por 50 ambulancias para el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y 20 para RD-Vial, cuya primera entrega comenzará la próxima semana.

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, destacó que cada unidad producida en esta planta representa un ahorro superior al 25 % respecto a su adquisición. En paralelo, se trabaja en el restablecimiento de la línea de producción de butacas escolares y armarios metálicos, destinados al sistema educativo nacional y a las Fuerzas Armadas.

La planta ha generado 47 empleos directos en sus primeros cuatro meses de operación. Se proyecta la creación de más de 400 nuevos empleos en los próximos 18 meses, lo que impactará positivamente en la economía de San Cristóbal.

Uniformes

La obra también respaldará la industria textil con nuevas líneas de producción que se instalarán en los próximos 90 días. Se proyecta alcanzar una producción de 64,800 uniformes en 2025 y superar las 100,000 unidades en 2026, con un ahorro estimado del 23 % por prenda confeccionada.

Asimismo, las instalaciones albergan una de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas, que cuenta con más de 5,000 estudiantes en distintas carreras técnicas. El pensum está siendo rediseñado para vincular la formación académica con las áreas productivas de la industria, garantizando empleo a los egresados.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.