Avanzan en proyecto que fusionaría Hacienda y Economía

Posted by
Category:

El proyecto de ley para fusionar a los ministerios de Hacienda y Economía en una sola institución va a paso acelerado en el Congreso. Ayer, una comisión del Senado se reunió y aprobó 16 de los 43 artículos que componen la iniciativa.

Aunque un representante de la oposición, el senador Edward Espiritusanto, se opuso a todos los artículos, la comisión, compuesta casi en su totalidad por los oficialistas, aprobó sin trabas los primeros 16 artículos de la pieza.

La propuesta fue impulsada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de consolidar en un solo órgano las funciones estratégicas de planificación económica y gestión financiera del Estado.

El presidente de la comisión especial que estudia el proyecto, el senador Pedro Catrain, defendió el proceso y consideró que la propuesta representa un paso significativo hacia la eficiencia del aparato estatal. Según explicó, la iniciativa no solo unificará estructuras, sino que contribuirá a reducir costos operativos al eliminar duplicidades en áreas administrativas.

Entre los cambios más notorios que contempla el proyecto se encuentra la reducción del número de viceministerios. Actualmente, tanto el Ministerio de Hacienda como el de Economía cuentan con seis viceministerios cada uno. Con la fusión, el total se reducirá a seis, lo que, según argumentó Catrain, evitará la expansión de “la burocracia y permitirá una mayor eficiencia en la gestión pública”.

Optimizar el Estado

El senador Catrain subrayó que la medida no busca crear nuevas capas de administración, sino simplificar y optimizar las existentes, garantizando que el Estado dominicano opere con mayor agilidad y racionalidad.

Aseguró que durante la reunión de ayer no se plantearon objeciones de fondo por parte de la oposición, más allá del voto disidente del senador de La Romana, quien manifestó su desacuerdo sin ofrecer, según el presidente de la comisión, argumentos que justificaran una revisión sustancial de los artículos aprobados.

Catrain también pidió a la oposición que actúe con mayor cautela a la hora de emitir juicios sobre el proyecto, recordando que el análisis de la propuesta apenas comienza y que el trabajo legislativo continuará en las próximas reuniones.

Para la comisión, la fusión no representa una amenaza a la operatividad estatal, sino “una mejora sustancial” en el manejo de las finanzas y la planificación del país.

Reforma del Estado

El proyecto de ley para fusionar los dos ministerios nace dentro del plan de reforma del Estado que impulsó el presidente Luis Abinader cuando asumió su segundo mandato.

De acuerdo con el proyecto de ley depositado por el consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía tendrá seis viceministerios de tesoro y patrimonio, presupuesto y contabilidad, crédito público, política fiscal, planificación e inversión pública y economía.

El nuevo ministerio deberá emitir normas sobre las exoneraciones fiscales, regular el mercado de combustibles y autorizar los créditos públicos de los ayuntamientos.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.