El COE emite alertas por aguaceros en RD
En su más reciente informe emitido este domingo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó las provincias en alerta por el incremento de las precipitaciones esperadas para este fin de semana.
De acuerdo con el reporte, los municipios Gaspar Hernández, Montellano y Villa Isabela, además de los distritos municipales Sabaneta de Yásica en Puerto Plata y Tireo en La Vega, se encuentran en una alerta roja por las lluvias.
La institución colocó en alerta amarilla a las provincias Duarte, Monseñor Nouel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Valverde, San Cristóbal, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Distrito Nacional, Monte Plata, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
Mientras que en alerta verde se encuentran La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Elías Piña, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y San Juan.
Por las alertas, el COE recomendó a los ciudadanos a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que estén ubicados en cualquiera de las provincias bajo alerta.
Recomendaciones sanitarias
El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección de Epidemiología, emitió una serie de recomendaciones sanitarias ante el incremento de lluvias e inundaciones registradas en distintas provincias del país, a fin de prevenir brotes de enfermedades en las comunidades afectadas.
El Ministerio de Salud exhortó a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades como leptospirosis, infecciones respiratorias, cólera, enfermedades diarreicas, dengue y otras afecciones que tienden a aumentar por las inundaciones.
Entre las principales recomendaciones están evitar el contacto con aguas contaminadas, no acumular basura y eliminar criaderos de mosquitos, consumir solo agua potable, asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y lavar correctamente frutas y vegetales y lavarse las manos con frecuencia.
Además, la institución recomendó acudir de inmediato al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general o signos de deshidratación, y reiteró que no se debe recurrir a la automedicación.
Asimismo, llamó a padres, madres y tutores, a tener precaución en caso de que los niños y jóvenes se bañen en las lluvias o se entren en charcos de agua sucia para evitar el contagio de leptospirosis.