Santo Domingo acoge la 29ª edición del Congreso Mundial del Derecho

Posted by
Category:

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la noche de este domingo la ceremonia inaugural del 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress), el cual se llevará a cabo en la ciudad de Santo Domingo, del 4 al 6 de mayo, con 300 ponentes de más de 70 países. 

Durante el acto, Peña manifestó que este congreso se celebra en un momento de profundos simbolismo para la nación dominicana.

“Celebramos los 180 años de la Suprema Corte de justicia, los 15 años del Tribunal Constitucional y más de medio milenio desde que la primera real audiencia de Santo Domingo marcara lo que fue en el inicio de la justicia en el nuevo mundo”, dijo. 

Además, señaló que la sociedad actual vive en tiempos desafiantes en varias regiones del mundo, la institucionalidad se enfrenta a presiones inéditas que pueden llegar a convertirse en grandes amenazas a los cimientos sobre los que se erige la justicia moderna. 

Por su lado, Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, agradeció al presidente Luis Abinader por la acogida. 

“Por primera vez, la República Dominicana acoge la mejor conversación global sobre los retos jurídicos que tiene la humanidad. Un total de 300 panelistas internacionales de primer nivel, procedentes de más de 70 países, analizan algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta actualmente el Estado de Derecho en el Mundo”, afirmó. 

Mientras que la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, dijo que «este tipo de eventos refuerzan la importancia que tiene nuestro país en el escenario internacional, promoviendo el fortalecimiento del Estado de derecho y la seguridad (…) La justicia y legalidad son los pilares sobre los seguiremos construyendo una sociedad más equitativa, más segura y más próspera para todos los dominicanos». 

El cierre de la apertura del World Law Congress 2025, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), estuvo a cargo del cantautor colombiano Carlos Vives, quien interpretó el tema “La tierra del olvido”. 

La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico y político, entre ellas, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la República Dominicana; Iván Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comité Internacional del World Law Congress 2025; José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe; Napoleón Estévez Lavandier, presidente magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. 

Además, Marko Bosnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Editrudis Beltrán, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Lucio Ghia, expresidente de la World Jurist Association; y Kadir O¨zkaya, presidente del Tribunal Constitucional de Turquía.

Agenda 

Lunes 05 de mayo: El segundo día del Congreso, en el nuevo edificio de la Universidad del Caribe (Unicaribe), contará con más de 300 oradores y panelistas de más de 70 países de los cinco continentes, quienes discutirán múltiples temas, desde la regulación de la IA hasta la independencia del Poder Judicial y los desafíos en la práctica corporativa. El día 06 de mayo, durante la Ceremonia de Clausura se entregará el World, Peace & Liberty Award 2025 a Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América de América.

Más sobre el Congreso

El World Law Congress, organizado por la World Jurist Association (WJA), es una plataforma global dedicada a la promoción del Estado de derecho como garante de la libertad y la paz. Cada edición del Congreso reúne a jefes de Estado, jueces, fiscales internacionales, catedráticos, abogados, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales en un espacio de reflexión plural e incluyente.

 

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.