Abinader hablará con expresidentes sobre la seguridad nacional
El presidente Luis Abinader informó este lunes que la reunión que sostendrá con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía se centrará en los temas de seguridad nacional y en la situación de crisis que enfrenta Haití.
El encuentro será el próximo miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, en la sede del Ministerio de Defensa (Mide).
«En ese ámbito de la seguridad, vamos a compartir información que, considero necesario que ellos escuchen… Quiero que estén conscientes de la situación actual en Haití: cómo operan las bandas, y la poca respuesta que ha ofrecido hasta ahora la comunidad internacional», expresó Abinader durante su acostumbrado encuentro LA Semanal con la Prensa de los lunes.
Dijo que la reunión, de carácter estratégico y reservado, tendrá como eje principal la protección de la República Dominicana ante la creciente inestabilidad en el país vecino, que sigue representando un desafío significativo para la seguridad del territorio nacional.
La convocatoria fue realizada formalmente por el presidente Abinader el pasado 30 de abril, mediante cartas individuales dirigidas a cada expresidente, en las que destacó la necesidad de actuar con una visión de Estado frente a una crisis sin precedentes en Haití.
Los tres exmandatarios han aceptado la invitación.
No se discutirán políticas
Abinader enfatizó que no se discutirá sobre políticas migratorias durante la reunión.
“Ahí no vamos a discutir ninguna política. Sencillamente, será enfocado en información y en el tema de seguridad”, afirmó el mandatario.
Adelantó que urante la reunión, también se les presentará a los exjefes de Estado un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las acciones adoptadas por los diferentes gobiernos en relación con Haití, así como una panorámica general de la situación actual de la República Dominicana.
El tema irá al CES
El presidente indicó que este primer encuentro será para compartir información importante, y posteriormente se dará paso a reuniones en el Consejo Económico y Social (CES), donde se convocará a todos los sectores nacionales para debatir posibles acciones a favor del país.
«En el CES convocaremos a todos los sectores para que, junto a aquellos que ya han estado trabajando con nosotros, se puedan discutir los temas y tomar las mejores decisiones para la nación», expresó.
Visitará a expresidentes
Abinader adelantó que también visitará personalmente a los expresidentes y a sus partidos, ya que Medina y Fernández son líderes de organizaciones políticas de oposición, para que, tras reunirse con sus respectivos equipos de asesores, puedan ofrecer recomendaciones pertinentes.
Inversión en la frontera
El jefe de Estado destacó que parte de la información que se compartirá incluye detalles sobre las inversiones realizadas en la zona fronteriza.
Señaló que, aunque Haití siempre ha enfrentado dificultades, la situación actual es más crítica que en cualquier otro momento.
«El equipamiento del Ejército y de las Fuerzas Armadas ha recibido equipamientos sin precedentes para proteger la frontera. Los sueldos prácticamente se han triplicado, y los soldados que están en esa zona reciben incentivos», explicó.
Abinader aseguró que estas acciones responden a la gravedad de la crisis haitiana, al afirmar que «la República de Haití nunca había estado en una situación como la que enfrenta ahora».
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó que al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales, un millar más que el año anterior, lo que demuestra que la violencia se agudiza.
Además, 2,212 personas resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas, según las cifras de la oficina de la ONU, con sede en Ginebra.
Actualmente, las bandas armadas dominan el 80 % de Puerto Príncipe, la capital de Haití.