Protestan contra atropellos a la prensa

Posted by
Category:

Un grupo de periodistas marchó hasta el Palacio Nacional en protesta contra «los atropellos, maltratos físicos y la actitud hostil que perciben del Gobierno, comenzando con la casa del Poder Ejecutivo».

Denunciaron las agresiones del personal de seguridad de funcionarios, como la ocurrida recientemente con los guardaespaldas de la vicepresidenta Raquel Peña y de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Además, criticaron la prohibición de la entrada al Palacio Nacional a los corresponsales acreditados, sin un permiso superior, y el hermetismo gubernamental ante la solicitud de informaciones y de entrevistas a sus funcionarios.

«Denunciamos que, en los últimos años, se ha intensificado una peligrosa tendencia: la estigmatización del periodismo crítico, la agresión física en actos públicos, el condicionamiento de la publicidad estatal como forma de presión, y la manipulación informativa desde instituciones públicas para controlar la narrativa nacional», reza el manifiesto de la protesta.

La semana pasada se hizo viral un video en que un empleado de la Presidencia ordenaba a los periodistas salir del lugar donde el presidente Luis Abinader participaría en la clausura del Congreso World Law.

Asistieron periodistas, camarógrafos, fotógrafos, comentaristas y dueños de medios digitales.

La convocatoria reunió a poco más de una docena de profesionales y el gran ausente fue el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez.

Henríquez se desligó de esta manifestación, a pesar de que fue organizada por el secretario general de la seccional del Distrito Nacional del propio CDP, Wilder Páez.

Piden renuncia

Ante esta actitud, Páez y otros de sus colegas pidieron la renuncia del Henríquez. Este gremialista es, además, director de Comunicaciones del Ministerio de Trabajo.

«Son unos traidores a la carrera periodística. Ellos se desligaron a una causa justa. Quien apoya el maltrato es un verdugo. Ellos deben renunciar y seguir con su compromiso en el Gobierno», acusó Páez.

La reportera Rosa Alba Escalante aseguró que, de manera sigilosa, el acceso a la prensa presidencial cada vez se limita más.

«Antes, nosotros teníamos la oportunidad de ir a Palacio y entrevistar a los funcionarios, pero ahora no tenemos libertad de eso. Los miembros de la seguridad del presidente, la vicepresidenta y otros funcionarios cuando nos ven en un lugar entienden que esos micrófonos tienen balas y piedras, porque hacen todo lo posible por impedir nuestro trabajo», contó Escalante.

La marcha partió de la Puerta del Conde, con la presencia de decenas de policías que reiteradamente pedían nombres y tomaban fotos y grababan vídeos de quienes asistieron y sus carnés de identificación.

Los protestantes subieron por la calle Emilio Prud’Homme y terminaron en la Plaza Juan Bosch, frente a la casa de Gobierno.

Alexis Jiménez, viceministro de la Presidencia de Desarrollo Social recibió el documento contentivo de las demandas de los profesionales y prometió propiciar un diálogo entre las partes.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.