Tragedia del Jet Set cobra otra vida: Alba Montero

Posted by
Category:

“Todos los días hay que dar lo mejor de sí y nunca perder la esperanza de que, al final del camino, alguna luz brillará”, fueron las palabras de Alba Montero Rojas cuando en 2019 fue designada la primera mujer del Ejército en dirigir una cárcel.

Este sábado, la luz de la capitana del Ejército, de 33 años, se apagó, convirtiéndose en la víctima mortal número 234 de la tragedia del Jet Set, tras 46 días luchando por su vida en cuidados intensivos. 

Tras su designación, dejó clarocuál era su misión en la vida: que las internas del Centro Penitenciario de Mujeres —dirigido por ella— en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, tuvieran una vida digna, una oportunidad en la sociedad y no reincidieran, según expresó en un audiovisual compartido por el Ejército dominicano en aquel entonces.

Ella ingresó al Ejército en busca de superación profesional y una mejor vida, según contó en el video. Comentó que venía de un campo, aunque no indicó de cuál, y por eso buscó mejores oportunidades para sí misma. Calificó como “un honor” ocupar el puesto y manifestó su agradecimiento por haber sido tomada en cuenta para el cargo.

Montero Rojas, quien tenía dos hijos de 6 y 10 años, acudió con su esposo y otros parientes a disfrutar de la música de Rubby Pérez el pasado 8 de abril en el centro nocturno. Luego de la tragedia, fue ingresada en el Hospital Ney Arias Lora, donde se mantuvo en cuidados intensivos hasta hoy.

Tanto su esposo como los familiares que le acompañaban fallecieron en la escena. 

Semanas atrás, sus parientes habían manifestado en distintos medios de comunicación que mantenían la esperanza de que ella se recuperara satisfactoriamente y volviera a casa, luego de ser la única sobreviviente del grupo de parientes que se encontraba en el Jet Set al momento del desplome del techo.

Graves lesiones

Alba Montero Rojas presentaba lesiones graves a nivel de la pelvis, columna y ambos miembros superiores por aplastamiento, según establece un comunicado de prensa atribuido al director del Hospital Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón.

Aseguró que el personal de salud realizó todo lo humanamente posible, sin escatimar esfuerzos para preservar su vida.

Landrón explicó que a la paciente se le realizaron transfusiones con 17 unidades de sangre. Aunque presentó una recuperación inicial, posteriormente sufrió un sangrado pulmonar masivo y una parada cardiorrespiratoria.

El cuerpo de la joven será entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los estudios de necropsia.

En recuperación

En el Hospital Salvador B. Gautier se encuentran hospitalizadas dos personas —según información confirmada este jueves—, entre ellas el camarero de la discoteca, Bartolo Reyes, de 55 años, quien se encuentra estable tras haber permanecido 45 días con diagnóstico reservado en la unidad de cuidados intensivos.

Según su esposa, Bartolo se recupera de manera exitosa luego de haber sido sometido a cirugías por un traumatismo toracoabdominal cerrado, un cuadro polivalente que requirió cuidados intensivos, pero que ahora se encuentra estable.

Asimismo, está recibiendo atención médica una joven de 24 años, a quien el pasado 18 de abril se le realizó una cirugía de injerto de piel en una pierna, debido a una herida sufrida en la tragedia.

Severo Mercedes, jefe de cirugía plástica del referido hospital, indicó que la paciente se encuentra en condiciones generales estables. Está ingresada desde hace 45 días y ha sido sometida a varios procedimientos de cura, evaluación y vigilancia, pero continuará hospitalizada con el fin de determinar cuál será el procedimiento quirúrgico definitivo que necesita.

El techo del local nocturno Jet Set colapsó la madrugada del 8 de abril durante el concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien también murió.

Las autoridades encontraron bajo los escombros a 221 fallecidos, pero la cifra se elevó con el pasar de los días tras el fallecimiento de personas que fueron hospitalizadas. 

Las autoridades anunciaron una investigación sobre la tragedia, pero aún no han informado las conclusiones. El Gobierno reconoció un vacío legal en temas de regulación de infraestructuras.

Familiares de víctimas han presentado más de cincuenta demandas contra los dueños de la discoteca.

El gerente del centro, Antonio Espaillat, dijo el pasado 23 de abril que el local «siempre» tuvo problemas de filtración y que «nunca» fue supervisado por las autoridades. También ha señalado que está a disposición de la justicia.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.