Pescados ricos en omega-3: cuánto cuesta consumirlos en RD

Posted by
Category:

El omega-3 es un ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta. Su consumo regular está asociado con múltiples beneficios para la salud, especialmente para el sistema cardiovascular, el cerebro y la reducción de la inflamación.

En la República Dominicana, el consumo de pescados ricos en omega-3 puede ser una excelente opción para mejorar la salud y disfrutar de la gastronomía local.

A continuación presentamos algunos pescados que son fuentes destacadas de omega-3 y pueden encontrarse en los mercados y supermercados dominicanos:

Salmón: con aproximadamente 2.2 g de omega-3 por cada 100 gramos, el salmón es una de las fuentes más ricas de este ácido graso. Es ideal para proteger el corazón y mejorar la salud cerebral.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/comohacersalmonalamantequilla51265orig-508c06f0.jpg

Salmón, una sabrosa manera de ontener omaga-3. (FUENTE EXTERNA)

Caballa: contiene cerca de 1.2 gramos de omega-3 por cada 100 g. Su sabor intenso y su bajo coste la convierten en una opción perfecta para quienes buscan una dieta rica en nutrientes.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/receta-lomo-de-caballa-4108f27f.jpg

La caballa tiene múltiples formas de cocinarse, todas sabrosas. (FUENTE EXTERNA)

Sardinas: aunque pequeñas, las sardinas son una verdadera bomba de omega-3, con hasta 1.5 gramos por cada 100 gramos. Son económicas, sostenibles y perfectas para incluir en ensaladas, pastas o simplemente a la parrilla.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/sardinas-8254b87a.jpg

En la República Dominicana, las sardinas enlatadas son muy consumidas. (FUENTE EXTERNA)

Arenque: ofrece alrededor de 1.3 gramos de omega-3 por cada 100 gramos. Es ideal en ahumados o marinados, siendo una opción rica y versátil para cualquier dieta.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/aranque-e3d2ab07.jpg

Arenque cocinado en locrio es una delicia. (FUENTE EXTERNA)

Atún blanco (albacora): contiene entre 0.21 y 1.1 gramos de omega-3 por cada 85 gramos. Es una opción popular en la cocina dominicana, utilizada en platos como el ceviche o simplemente a la parrilla.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/maxresdefault-b14738ea.jpg

Atún blanco.

Bacalao: aunque su contenido de omega-3 es relativamente bajo, el bacalao es una opción rica en proteínas y bajo en grasas. Es ideal para preparar guisos y sopas tradicionales dominicanas.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/foto-bacalao-noruego-guisado-68319c29-f8ec3817.jpg

Bacalao guisado en República Dominicana, un plato que no falta. (FUENTE EXTERNA)

Tilapia: contiene aproximadamente 240 miligramos de omega-3 por cada 100 gramos. Es una opción económica y versátil, ideal para diversas preparaciones culinarias.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/tilapia-b742f558.jpg

Tilapia frita.

 Beneficios del omega-3 para la salud

El consumo adecuado de omega-3 ofrece diversos beneficios para la salud:

Salud cardiovascular: ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede prevenir enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Función cerebral: es esencial para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, y su consumo puede mejorar la memoria y la concentración.

Reducción de la inflamación: contribuye a disminuir la inflamación en el cuerpo, lo que puede aliviar condiciones como la artritis.

Mejora del estado de ánimo: se ha asociado con la reducción de síntomas de depresión y ansiedad.

Precios de pescados ricos en omega-3 en la República Dominicana

Los precios de los pescados pueden variar según la temporada, la región y la disponibilidad. A continuación, se presentan estimaciones aproximadas de precios en mercados locales, según una consulta en las principales cadenas de supermercados de la República Dominicana:

 

Salmón: RD$300 – RD$500 por libra. Caballa: RD$100 – RD$150 por libra. Sardinas: RD$50 – RD$100 por libra. Arenque: RD$150 – RD$200 por libra. Atún blanco: RD$200 – RD$300 por libra. Bacalao: RD$250 – RD$350 por libra. Tilapia: RD$100 – RD$150 por libra.

Estos precios son aproximados y pueden variar según el lugar y la temporada. Es recomendable visitar mercados locales o supermercados para obtener información actualizada.

Recomendaciones para el consumo

Frecuencia: se recomienda consumir al menos dos raciones de pescado rico en omega-3 a la semana. Preparación: optar por métodos de cocción saludables como a la parrilla, al horno o al vapor. Evitar freír los pescados para preservar sus beneficios nutricionales. Variedad: incluir diferentes tipos de pescados en la dieta para obtener una gama más amplia de nutrientes.

Incorporar pescados ricos en omega-3 en la dieta diaria puede ser una excelente manera de mejorar la salud general y disfrutar de la rica gastronomía dominicana. Además, con la variedad de opciones disponibles en el país, es posible encontrar alternativas que se ajusten a diferentes gustos y presupuestos.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/27/whatsapp-image-2025-05-27-at-101124-am-1-6954cab4.jpeg

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.