Sociedad de Diarios defiende proyecto de libertad de expresión
El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), Persio Maldonado, exhortó este jueves a la ciudadanía, especialmente a los actores del sector comunicación, a expresar cualquier crítica, observación o sugerencia al proyecto de ley sobre libertad de expresión, actualmente en discusión.
“Si el proyecto se puede perfeccionar, mejor”, señaló Maldonado, quien aseguró que la pieza, que busca sustituir la Ley 61-32 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, es garantista y no representa una amenaza a la libre expresión.
“En esa ley no hay ni una palabra que atente contra la libertad de expresión”, afirmó, al tiempo que recordó que el país ya cuenta con mecanismos legales para sancionar excesos verbales, y que no es el nuevo proyecto el que introduce esas consecuencias.
Entre los avances de la propuesta destacó la eliminación de la prisión por delitos de palabra y la inclusión del ámbito digital, lo que considera una actualización necesaria dado que hoy los medios tradicionales han migrado en gran parte a dicha plataforma.
Te puede interesar
El proyecto sobre libertad de expresión contempla defensa ante presiones contra medios
Abinader cree que el consenso debe primar en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión
Instituto de Protección del Periodista propone modificar proyecto de ley de libertad de expresión y medios
Abinader asegura que proyecto de ley de libertad de expresión no “tiene ni una coma” aportada por él
Uno de los puntos que ha generado más debate es la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), que según explicó, no busca censurar, sino velar por el cumplimiento del derecho a la libertad de expresión.
“Por el contrario, es para garantizar el ejercicio periodístico. Nunca haría cuchillo para nuestra garganta”, garantiza Maldonado, quien también forma parte de la comisión que trabajó el proyecto.
Pidió a los periodistas y ciudadanos interesados que lean el documento completo antes de emitir juicios. “Hay muchas opiniones de oídas, algo que no creo que tenga sentido”, puntualizó.
Referente regional
El proyecto, agregó, fue conciliado con organismos internacionales como la ONU, la Unesco y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en cumplimiento con compromisos asumidos por el país. Por ello, considera que puede convertirse en un referente regional en materia de libertad de expresión.
Persio Maldonado habló del tema previo a dictar la conferencia «El rol del periodista en la sociedad de hoy», celebrada en el auditorio central de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en Santiago.
Durante su ponencia, el connotado comunicador subrayó que el ejercicio periodístico debe estar marcado por la responsabilidad.
“Ningún periodista debe reivindicar su condición para abusar. El periodismo es una tarea de responsabilidad”, dijo.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, periodistas, estudiantes y representantes de diversos gremios de la comunicación.