Roberto Ángel Salcedo promueve programa contra violencia

Posted by
Category:

En un contexto marcado por hechos violentos originados en conflictos triviales, como discusiones por choques de tránsito o diferencias cotidianas, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, presentó este sábado en el Centro León de esta ciudad de Santiago, la iniciativa, “El poder de las buenas palabras”, una estrategia nacional que busca transformar la forma en que los dominicanos se comunican como vía para construir una sociedad más respetuosa y empática.

Durante su intervención, el funcionario sostuvo que el país enfrenta una crisis de convivencia que se refleja en la manera en que nos hablamos, especialmente en escenarios de tensión.

“Muchas tragedias inician con una palabra mal dicha. Por eso, promover un lenguaje respetuoso es también una apuesta por la paz social”, expresó ante una audiencia compuesta por autoridades locales, comunicadores, líderes culturales y ciudadanos interesados.

Salcedo subrayó que la campaña no busca imponer ni censurar, sino provocar una reflexión colectiva sobre el uso del lenguaje, en medio de un clima social caracterizado por la polarización y el uso indiscriminado de las plataformas digitales.

Te puede interesar

Faride dice que homicidios por conflictos sociales han disminuido en el país

“Una palabra puede abrir puertas o destruir puentes. Es momento de decidir cómo queremos relacionarnos como sociedad”, afirmó.

“Desde la casa hasta las redes”

El titular de Cultura explicó que “El poder de las buenas palabras” será un eje transversal en todas las acciones del Ministerio, desde la Feria del Libro hasta las bienales de arte, pero también se proyectará en espacios escolares, universitarios, laborales y comunitarios.

“La transformación cultural no comienza en las instituciones, sino en el hogar. Por eso debemos incorporar este mensaje en cada rincón del país”, precisó.

En la actividad se presentó el tema musicalLas buenas palabras”, interpretado por el grupo vocal Koribe, dirigido por Nadia Nicola y compuesto especialmente por el cantautor Pavel Núñez.

La jornada concluyó con un conversatorio donde el ministro respondió preguntas de los presentes, en un ambiente de intercambio abierto y constructivo.

Un país pionero en el valor del lenguaje

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/25/screen-shot-2025-05-25-at-25932-pm-e84228b6.png

La visión del Ministerio es posicionar a la República Dominicana como pionera en la incorporación del lenguaje como valor cultural dentro de la política pública.

“Cuando cambiamos la forma de hablar, cambiamos la forma de vivir”, puntualizó Salcedo.

El acto fue acogido por la directora ejecutiva del Centro León, María Luisa Asilis, quien valoró que la propuesta del Ministerio de Cultura llegue a Santiago.

También estuvieron presentes el alcalde Ulises Rodríguez; la gobernadora Rosa Santos; el director de Coraasan, Andrés Cueto; y el director de INTABACO, Iván Hernández Guzmán, entre otras personalidades.

La presentación en Santiago forma parte de una serie de encuentros territoriales organizados por el Ministerio de Cultura para llevar este mensaje a todas las regiones del país, en el marco de una estrategia de descentralización y formación ciudadana desde la palabra.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.