Abel Martínez propone ley para supervisar edificios
El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó este lunes un proyecto de ley con el propósito de crear el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (Sinice), una iniciativa que busca fortalecer la seguridad estructural en todo el país mediante un marco legal moderno, preventivo y eficaz.
De acuerdo con una nota de prensa, la propuesta fue entregada al bloque de diputados del PLD para que sea introducida ante el pleno legislativo.
Según Martínez, la iniciativa legislativa del también exalcalde de Santiago, surge a raíz de la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, «hecho que ha conmovido a la nación, dejando en evidencia las lagunas existentes en cuanto a normativas que regulen la inspección periódica, la certificación técnica y la supervisión efectiva de todas las edificaciones públicas y privadas del país, especialmente aquellas de alta concurrencia».
Experiencia de su gestión en la alcaldía
Martínez, exalcalde de Santiago, explicó que la iniciativa se basa en su experiencia municipal, cuando en 2017 se creó un departamento especializado en supervisión estructural en el cabildo santiaguero.
«Esa experiencia, junto al trabajo técnico y al estudio de legislaciones comparadas, nos permitió construir una propuesta que ahora ponemos al servicio del país”, dijo el político peledeísta.
Indicó que la iniciativa contempla inspecciones estructurales periódicas, categorización por niveles de riesgo; la creación de un Registro Nacional de Inspecciones, y una Matriz Nacional de Riesgo Infraestructural, todo bajo la rectoría del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
Su proyecto establece que todas las construcciones, nuevas y existentes, deberán someterse obligatoriamente a revisiones periódicas, con especial atención a aquellas que reciben grandes cantidades de personas como centros comerciales, hospitales, estadios, iglesias, escuelas y oficinas.
“Este es un aporte que nace del dolor compartido, reafirmando nuestro compromiso con una República Dominicana más segura, promoviendo así, las transformaciones reales que impacten de manera positiva la vida de los ciudadanos”, concluyó Abel Martínez.