Acuario Nacional apuesta por proyecto para reproducir peces

Posted by
Category:

El Acuario Nacional se encamina a impulsar un proyecto de reproducción de peces en sus instalaciones, que busca fomentar la conservación al mitigar el impacto causado por la recolección de especies ornamentales de su entorno natural y, en su lugar, emplear técnicas más sostenibles con la vida marina.

En apoyo a la iniciativa, las autoridades del Acuario desarrollaron una jornada de capacitación para sus técnicos y otras organizaciones dedicadas al estudio de la vida marina, impartida por personal de la Fundación Grupo Puntacana, institución que desde hace varios años impulsa un programa para la reproducción de peces ornamentales.

El director general del Acuario Nacional, Jimmy García Saviñón, indicó que la actual administración se enfoca en fomentar la investigación, la cual, a su juicio, es la principal función de la entidad, “no la exhibición de especies”.

“La idea es que, cuando venga la fusión y tengamos un organismo que integre a Anamar y al Acuario, la investigación sea el eje fundamental de esa institución, y que el Acuario pueda exhibir la mayoría de los peces reproducidos aquí bajo control, evitando muchas de las enfermedades que se introducen mediante la colecta de peces”, manifestó. 

https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/22/whatsapp-image-2025-04-22-at-104900-am-5f3a1223.jpeg

Curso sobre reproducción de peces ornamentales en las instalaciones del Acuario. (PAOLA WISKY)

El funcionario señaló que esta iniciativa se integrará al proyecto de reproducción de corales que se impulsa junto a científicos del Principado de Mónaco, quienes visitaron el país el año pasado.

El director técnico del Acuario, Omar Reynoso, expresó que se prevé desarrollar el proyecto con especies nativas y endémicas. Durante la capacitación, el personal compartió sus experiencias en el manejo de peces, además de tratar temas como protocolos de cuarentena y tratamientos para las especies ante el desarrollo de enfermedades. 

Exportación en RD

Daniel Veras, biólogo de la Fundación Grupo Puntacana, explicó que República Dominicana y Haití están entre los principales exportadores de peces ornamentales destinados a los acuarios de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, resaltó que los consumidores “están siendo más responsables y prefieren peces criados en cautiverio a los recolectados en vida libre”.

Veras sostuvo que las técnicas utilizadas para recolectar estas especies no suelen ser sostenibles y pueden afectar el arrecife coralino y ecosistemas adyacentes.

Explicó que la Fundación Grupo Puntacana suscribió hace varios años un acuerdo con la Universidad Roger Williams, de Estados Unidos, para iniciar un programa de reproducción de peces ornamentales

“Hasta la fecha hemos logrado reproducir dos especies de gobio: el neón y el rayado; también el Gramma loreto (pez abuela real), que es una de las especies más explotadas aquí. Estamos haciendo investigación con otros peces, como el Gramma melacara, con el que ya hemos logrado obtener huevos, lo cual es un avance”, señaló.

El biólogo sostuvo que desde hace varios años desarrollan un proyecto con la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar) “para reproducir peces no de acuario, sino para consumo. También para aquellos acuarios grandes, como el caso del Acuario Nacional. Estos son peces grandes que tienen otro sistema de reproducción. Recientemente logramos reproducir una especie que se llama bocayate césar, y lo que sigue es tratar de reproducir más especies”.

Remodelación

En cuanto a las secciones del Acuario que están pendientes de remodelación, como el parque infantil, García Saviñón sostuvo que el proceso de compras y contrataciones está en marcha. “Esperamos que para junio o julio el parque esté totalmente habilitado”, señaló.

El funcionario sostuvo que el Banco de Reservas ha aprobado fondos para la reparación del túnel. “Estamos en contacto con ellos para que, una vez tengamos los fondos, comencemos a trabajar”, agregó.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.