Día de los Ayuntamientos | ¿Qué hacen y por qué importan?

Posted by
Category:

Los ayuntamientos son los órganos de gobierno local encargados de la administración de los municipios. Es decir, son las instituciones que gestionan y organizan todo lo relacionado con una ciudad, pueblo o comunidad a nivel local. De acuerdo con la normativa dominicana, amparada por la Ley 3455, en su artículo 214, cada 24 de abril se celebra el Día de los Ayuntamientos.

La historia registra que el primer ayuntamiento del continente americano fue establecido el 24 de abril de 1494 en la Villa de La Isabela, en la actual provincia de Puerto Plata, marcando así el comienzo de una nueva forma de organización social y administrativa en el llamado Nuevo Mundo.

Estos primeros cabildos cumplían funciones de tipo normativo, judicial y fiscal, ya que además de establecer reglas y resolver conflictos locales, también se encargaban de cobrar impuestos, arbitrios y tributos. Esta estructura recaudadora respondía principalmente a los intereses económicos de la Corona española, que buscaba mantener el control y extraer recursos de las nuevas tierras conquistadas.

Los ayuntamientos pueden realizar una serie de actos que su ley orgánica y otras les otorgan, sin que requieran la autorización de otros poderes del Estado. Por ello, se dice que están dotados de autonomía.

A pesar de esta independencia, los ayuntamientos históricamente han carecido de ingresos propios, en razón de la centralización del manejo de las finanzas públicas por parte del Poder Ejecutivo y a la incapacidad de las autoridades locales en el cobro de impuestos, arbitrios y tasas por servicios municipales

Dentro de los servicios obligatorios según la Ley 176-07, que rige a los ayuntamientos, se encuentran los siguientes, según el artículo 20:

Cementerios y servicios fúnebres Limpieza vial Recolección, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos urbanos y rurales Reconstrucción y mantenimiento de calles, aceras, contenes y caminos rurales Parques públicos Instalaciones deportivas Protección del medio ambiente

También poseen la facultad de decidir sobre las vías públicas: su apertura, construcción, reparación, nivelación, ampliación, prolongación, así como sobre parques, plazas, paseos, jardines y otras áreas de uso público.

A pesar de los avances institucionales y legales en las últimas décadas, los ayuntamientos siguen enfrentando desafíos estructurales que limitan su eficacia y su capacidad para responder a las necesidades de la ciudadanía. Entre ellos se destacan:

Las limitaciones presupuestarias, siendo la falta de recursos financieros uno de los mayores obstáculos.

El clientelismo político, que impide una gestión transparente y técnica.

La falta de planificación, que genera un desarrollo urbano desordenado y poca eficiencia en los servicios.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.