Marcha por Gesta de Abril no admitirá otros grupos

Posted by
Category:

El Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965 informó este sábado que está todo preparado para la “Gran Marcha por el Agua, la Vida y la Soberanía”, a realizarse este domingo 27 de abril en Santo Domingo.

Aclararon que no permitirá la participación de la organización denominada Antigua Orden Dominicana, a la que acusó de promover un discurso violento y de intentar interferir con el carácter pacífico y unitario de la actividad.

Según el Comité, la Antigua Orden Dominicana ha convocado de forma paralela a una “vigilia permanente” en el Parque Independencia, precisamente el punto de llegada de la marcha y donde está previsto un acto cultural en homenaje a los héroes y heroínas de la Revolución de Abril de 1965.

Esta coincidencia de lugar y hora ha sido interpretada como una acción provocadora que pone en riesgo la seguridad de los asistentes.

En comunicaciones enviadas previamente al presidente Luis Abinader y a la ministra de Interior y Policía, el Comité denunció el carácter «paramilitar, neofascista y estigmatizador» de dicha organización, y responsabilizó a las autoridades de cualquier incidente que derive de esta convocatoria paralela.

Manifestación pacífica

Asimismo, exigieron que se garantice el derecho constitucional a la libre expresión y manifestación pacífica.

El Ministerio de Interior y Policía, por su parte, emitió la Resolución de No Objeción Número MIP-UVP-0159-2025, mediante la cual autoriza la marcha y ordena a la Policía Nacional garantizar el orden, la seguridad y la integridad de los y las participantes.

En el mismo comunicado, el Ministerio advirtió que cualquier manifestación no notificada, con fines distintos o que pretenda realizarse en los mismos espacios públicos y horarios, no contará con el respaldo institucional.

La marcha, que conmemora el 60 aniversario de la Revolución de Abril, partirá a las 10:00 de la mañana desde la plazoleta La Trinitaria y recorrerá sectores como Villa Francisca, San Carlos y la Ciudad Colonial, hasta culminar frente al busto del coronel Francisco Alberto Caamaño, en el Parque Independencia.

Convocada por organizaciones sociales, políticas, ambientalistas, de derechos humanos y de mujeres, la movilización busca denunciar las agresiones al medio ambiente, exigir el cese de operaciones de empresas mineras como Barrick Gold, y rechazar tanto los abusos policiales como las violaciones a los derechos de la población migrante haitiana.

Firman la declaración por el Comité Unitario de Conmemoración: la Coordinadora Popular Nacional, el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), Fuerza de la Revolución (FR), el Movimiento Caamañista (MC) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.