Algunos incidentes en la marcha de grupos de izquierda
En medio de un ambiente de tensión y gran despliegue militar y policial, seis grupos de izquierda organizados en el Comité Unitario de la Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965 realizaron una marcha hasta el Altar de la Patria para recordar el 60 aniversario de la Revolución, rechazar la construcción de una presa de cola en Cotuí y protestar contra las repatriaciones.
La actividad se inició en la Plazoleta La Trinitaria, en la avenida 27 de Febrero, esquina Josefa Brea. En un principio, fueron detonadas varias bombas lacrimógenas, sin que los organizadores supieran la causa, ya que no se impidió la continuación del proceso.
Bienvenido Scharboy, uno de los organizadores de la marcha, grabó el momento en que fueron lanzados los gases y comentó que no sabía la causa, porque en ningún momento se intentó detener a nadie.
“Era el último grupo que cruzaba la Paris para caminar hacia la Joséfa Brea. El problema es que lanzaron esa bomba con la intención, quizás, de que les respondieran e impidieran la marcha, pero como no hicieron caso, los manifestantes siguieron caminando y la marcha terminó como estaba programada”, dijo el conocido periodista y dirigente de izquierda.
A lo largo del trayecto, agentes de la Policía y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito acompañaron la marcha, que se desarrolló en completo orden hasta llegar frente al Altar de la Patria, donde les esperaban decenas de policías y militares.
Pocos minutos después de la llegada frente al Altar de la Patria, los manifestantes comenzaron a marcharse por el mismo lugar por el que llegaron, mientras los policías y militares se mantenían expectantes. Hubo un momento de tensión cuando, aparentemente, a un policía se le zafó una bomba lacrimógena, pero la gente mantuvo la calma.
Aunque estaba programado leer un manifiesto, no se hizo, y solo hablaron el ambientalista Luis Carvajal y Narciso Isa Conde, quienes destacaron y resaltaron el valor de los hombres y mujeres que participaron en la Revolución de Abril, que reclamaban la vuelta a la constitucionalidad.
También manifestaron su desacuerdo con las acciones del Gobierno en relación con el medio ambiente y su indiferencia ante los intentos de construir una presa de cola por parte de la empresa Barrick Gold.
Te puede interesar
Autoridades no admitirán grupos ajenos a organizadores de marcha por gesta de abril
Algunos haitianos participaron en la marcha, que también tenía por objetivo solicitar el cese de las repatriaciones realizadas por el Gobierno.
El otro grupo
Antes de la llegada de los manifestantes al frente del Altar de la Patria, estaban en el lado de la avenida Bolívar miembros de la llamada Orden Antigua Dominica, que rechaza la presencia de indocumentados en el país, aunque la mayoría se marchó antes de que llegara la marcha.
Las autoridades se prepararon con unidades antimotines, tanques para dispersar con agua, bombas lacrimógenas y una cantidad considerable de policías y militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes tenían cárceles móviles estacionadas en todos los alrededores del parque Independencia.
Las organizaciones que convocaron la marcha fueron: el Movimiento Caamañista (MC), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Fuerza de la Revolución (FR) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).