Prisión preventiva a militar y civil por tráfico de haitianos
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso este martes ocho meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a un militar y un civil acusados de formar parte de una red de tráfico ilícito de migrantes desde Haití.
Ambos están vinculados a una estructura criminal relacionada con un caso en el que murieron 13 personas de nacionalidad haitiana en un accidente.
Los imputados son Francis Guzmán Martínez, miembro del Ejército, quien cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Operaciones Especiales de la Policía Nacional en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, e Ygnacio Leocadio Espinal Martínez, quien fue enviado al centro correccional de Dajabón.
Lo que cobraban por viaje
Según las investigaciones del Ministerio Público, los acusados formaban parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de personas, la cual se encargaba de trasladar indocumentados desde Haití hacia Santiago, cobrando entre 8,000 y 17,000 pesos por cada viaje.
El caso salió a la luz tras un accidente ocurrido la noche del 6 de agosto de 2023, cuando una yipeta Toyota 4Runner, cargada de migrantes, cayó a un canal de riego en la carretera Peñuela-Navarrete, provincia Valverde, mientras intentaba evadir un control migratorio.
Trece personas murieron ahogadas, entre ellas una bebé de tres meses y un niño de cuatro años.
Los implicados
La acusación indica que la estructura impactada dedicada al tráfico ilícito de migrantes, específicamente, con personas de nacionalidad haitiana, de la cual el Ministerio Público ha identificado a 17 de sus integrantes.
Además de Francis Guzmán Martínez e Ygnacio Leocadio Espinal Martínez, el Ministerio Público dice que la estructura criminal estaba compuesta por José Andrés Cabrera Francisco (Jairo), Enmanuel Jiménez González (Jhon Manuel), Carlos Bladimir Cuevas Peña (Carlos Pistola), Ricardo Francisco Martínez González (Ricardito), Freddy Esmeraldo Gómez, Ramona Salvadora Tapia Flores y Víctor Valentín Álvarez Tapia (Valentín), quienes actualmente se encuentran bajo medida de coerción.
Igualmente, por su presunta vinculación a la red son perseguidos Jesús Antonio Rodríguez Álvarez (Nene), César Williams Fernández Toribio (Puli), José Ramón Fernández Monción (Jochi), Juan Carlos Toribio Marte (Toribio), Marcos Capellán Muñoz (Maicol), Juan Carlos Guzmán Ortega, John Popolo y otro hombre identificado solo como «el Zurdo».