Nuevo sistema licencias de conducir tendrá mejoras, asegura Intrant
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) aseguró que el proceso de modernización del sistema de emisión de licencias de conducir no implicará un aumento en los costos para los ciudadanos, pese a la incorporación de nuevas tecnologías y servicios ampliados.
Según explicó la entidad, los montos actuales por trámites de licencias, como el carnet de aprendizaje, la expedición de licencias, renovaciones o duplicados, se mantendrán invariables. Actualmente, obtener una licencia cuesta 2,500 pesos dominicanos, y renovarla 1,900 pesos, mientras que para personas mayores de 65 años el costo de renovación es de 1,250 pesos.
El Intrant informó que la actualización responde a la necesidad de dar continuidad al servicio tras la expiración del contrato actual en 2025 y que, conforme a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, debía realizarse mediante licitación pública.
Entre las principales innovaciones del nuevo sistema se destacan:
Nuevas licencias físicas fabricadas en policarbonato de alta seguridad, personalizadas con tecnología láser, cumpliendo normas internacionales. Emisión de licencias digitales verificables, con un objetivo inicial de alcanzar el 10 % de los usuarios. Sistema de licencias por puntos, conforme a lo estipulado en la Ley 63-17 de Tránsito y Transporte. Código QR integrado para facilitar la digitalización de multas y otros trámites.
El servicio será ampliado
Adicionalmente, el servicio será ampliado, pasando de 14 a 32 provincias dentro del país, y de 5 a 9 ciudades en el exterior, incluyendo nuevos centros de emisión en Puerto Rico, Nueva Jersey, Boston y Barcelona.
El Intrant enfatizó que el nuevo esquema de financiamiento será completamente autosostenido, basado en el pago por trámite de los usuarios, sin erogaciones directas para el Estado. El proceso fue diseñado para garantizar transparencia, con supervisión directa de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y transmisión pública de las etapas clave.
La implementación del nuevo sistema está prevista para el primer trimestre de 2026, tras la adjudicación de la licitación programada para el próximo mes de julio.