Empresarios evalúan impacto de las deportaciones

Posted by
Category:

El sector privado está analizando los efectos que las recientes medidas migratorias están generando en diversas industrias nacionales del país que dependen de la mano de obra haitiana, con el objetivo de presentar una evaluación formal ante las autoridades.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, informó que varias asociaciones empresariales se encuentran alineando sus posiciones para entregar una propuesta conjunta a los organismos competentes sobre los efectos de la deportación masiva de haitianos que forman parte de la mano de obra de varios sectores productivos.

Entre las entidades participantes figuran la Asociación de Hacendados, la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y la Cámara de la Construcción, entre otras.

“Estamos escuchando a todos los sectores afectados para llevar sus inquietudes a los espacios correspondientes”, dijo. Todas estas entidades forman parte del Conep y comparten el interés de encontrar soluciones viables.

Explicó que están afinando las propuestas que serán presentadas ante las autoridades migratorias y económicas.

La preocupación del empresariado se suma a la expresada ayer por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), que manifestó su inquietud por las consecuencias de las deportaciones.

El presidente de la ADHA, Jonathan Rivera, reconoció que todo trabajador extranjero debe contar con la documentación laboral correspondiente, conforme al marco legal vigente.

Sin embargo, advirtió que la disminución abrupta de la mano de obra está afectando de forma crítica la continuidad de las actividades productivas, especialmente en áreas sensibles para la seguridad alimentaria nacional.

Sistema eficiente

“Desde la ADHA hemos insistido en la necesidad de establecer un sistema de registro eficiente, basado en datos biométricos, que permita garantizar el control, la trazabilidad, la legalidad y la transparencia en la contratación de trabajadores, sobre todo en épocas de alta demanda”, expresó Rivera.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.