Tres Pasitos, se exporta desde RD para su venta en Nueva York
Los vendedores ambulantes de origen dominicano apostados en Washington Heights en Nueva York, ofrecen una variedad de productos, muchos de ellos prohibidos por las autoridades estadounidenses por el riesgo que supone para la salud de las personas.
Tal es el caso del Tres Pasitos, un artículo ampliamente utilizado en los hogares dominicanos para exterminar a los ratones y que llega a los Estados Unidos de manera ilegal desde países de América Latina, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
El Centro Nacional de Información sobre Pesticidas (NPIC, en inglés), destaca a República Dominicana y a México entre los países latinoamericanos desde los que se exportan este producto hacia territorio estadounidense.
El Tres Pasitos son pequeños granos color café que parecen alimento, empaquetados en bolsas plásticas con escaso etiquetado, llegando a no tener ninguno en algunos casos, lo que se debe a que su producción y distribución por lo regular se hace de manera clandestina.
«Tocar, respirar o ingerir incluso una pequeña cantidad de Tres Pasitos puede causar vómito, debilidad, mareos, transpiración y dificultad para respirar», señala el NPIC en su página web.
Una sustancia altamente tóxica
El Tres Pasitos debe su nombre a la rapidez de su efecto, ya que después de ingerirlo, los ratones apenas pueden dar unos pasos antes de morir.
De acuerdo con la EPA, el ingrediente activo que provoca la inminente muerte del roedor es la sustancia química llamada aldicarb, considerado por la propia agencia como altamente tóxico.
Esta sustancia, que también se conoce comercialmente como Temik, ENT 27093, OMS 771 y UC 21149, está clasificado como un pesticida de uso restringido en Estados Unidos, lo que significa que solo puede ser adquirido y utilizado por aplicadores certificados.
Los productos que contienen aldicarb llevan la palabra de advertencia «PELIGRO – VENENO» en la etiqueta.
Las autoridades de Estados Unidos advierten que los niños y las mascotas son «especialmente vulnerables» al envenenamiento por aldicarb cuando es rociado en el hogar para controlar cucarachas, ratones y ratas.
La exposición a cantidades elevadas de aldicarb puede ocasionar debilidad, visión borrosa, dolor de cabeza, nauseas, ojos llorosos, sudoración y temblores corporales. Dosis muy altas pueden matar a una persona, porque puede paralizar el sistema respiratorio.
«Lo que ‘Tres Pasitos‘ le puede hacer a las plagas, también se lo puede causar a usted», advierte a la EPA en su página web.
Además de este veneno, los comerciantes dominicanos de Nueva York también venden Combo Bait Pellets, Sniper, Powder Krouch Killing Bait y Bait Insecticide, todos con restricciones de venta en Estados Unidos.
Esfuerzos para reducir venta
En las últimas semanas, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (DOHMH), la Oficina del Fiscal General de Nueva York y la Policía de Nueva York (NYPD), han intensificado los operativos en los mercados ambulantes.
Estos operativos han resultado en la confiscación de productos ilegales y la imposición de multas de hasta 2,000 dólares a los comerciantes infractores.
A pesar de estos esfuerzos, la venta ilegal de productos como venenos para ratas y medicamentos no regulados sigue siendo una preocupación. Las autoridades continúan trabajando para erradicar esta práctica, mientras que los vendedores, que siguen luchando por sobrevivir, mantienen su actividad en la sombra y corren para evitar perder sus productos y recibir multas.
Te puede interesar
Peligroso veneno para ratas se vende en las calles de Washington Heights: emiten alerta en NY
Los dominicanos también comercializan medicamentos sin autorización entre ellos amoxicilina, diclofenac, Viagra y varios tipos de venenos para ratas y cucarachas.
Además, los dominicanos tienen puestecitos en los que ofrecen alimentos como frutas frescas, helados, habichuelas con dulce, chicharrones, empanadas, especias, accesorios para el cabello y puestos de perfumes.
A pesar de que muchos de estos comercios están relacionados con productos alimenticios o personales, los vendedores no siempre cumplen con las leyes y regulaciones locales para operar legalmente y garantizar la seguridad de los consumidores.